Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) consideró que dejar en manos de las fuerzas armadas la administración de aduanas y puertos del país pone a México en “una posición de riesgo, porque una mala intervención del Ejército y la Marina en la administración de las aduanas y puertos, incrementará sensiblemente la desconfianza hacia nuestro país como destino de inversiones.
“La decisión anunciada por el Gobierno Federal, indudablemente genera intranquilidad, debido a que podría obstaculizar el flujo de operaciones de comercio exterior”, subrayó el Comce en un posicionamiento público.
Señaló que las principales afectaciones que podrán devenir de un mal manejo son la pérdida de competitividad de las empresas mexicanas, el cierre de negocios, y la consecuente pérdida de empleos.
El Consejo apuntó que la permanencia de las fuerzas armadas en la administración de las aduanas y puertos debe de ser temporal, toda vez que la responsabilidad de las fuerzas armadas es vigilar y dar seguridad a las operaciones cotidianas en las aduanas y puertos.
Sin embargo, reconocen que la medida tiene la finalidad de combatir la corrupción, lavado de dinero, narcotráfico y contrabando de mercancías, lo cual califican como “un propósito inmediato plausible”.
Fuente: El Noticiero en Línea
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”