May 22, 2020 12:02 PM

La tendencia en tiempo real sobre el comercio mundial de mercancías sugiere una brusca caída para el primer semestre de este año, como consecuencia de la perturbación en la economía provocada por el COVID-19 (coronavirus), de acuerdo con un barómetro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En su más reciente publicación, este indicador se situó en el nivel más bajo desde su creación en julio de 2016, a 87.6 puntos, muy por debajo del valor de referencia de 100, “lo que revela una fuerte contracción del comercio mundial que continuará en el segundo trimestre”, de acuerdo con el organismo multilateral.

Este nivel del indicador va en línea con el pronóstico de la OMC emitido el pasado 8 de abril de 2020, cuando estimó que el comercio mundial de mercancías podría disminuir entre un 13% y un 32% en 2020, dependiendo de la duración de la pandemia y la efectividad de las respuestas políticas.

El barómetro proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio mundial de mercancías en relación con las tendencias recientes.

Al interior de este Barómetro del Comercio de Mercancías de la OMC se observa que todos los índices de componentes también están muy por debajo de la tendencia.

El índice de productos automotrices (79.7 puntos) fue el más débil de todos, debido al colapso de la producción y las ventas de automóviles en las principales economías. A su vez, la fuerte caída en el índice de pedidos de exportación a futuro (83.3) sugiere que la debilidad comercial persistirá en el corto plazo.

En tanto, la disminución en los índices de envío de contenedores (88.5) y de carga aérea (88.0) reflejan una débil demanda de bienes comercializados, así como las limitaciones del lado de la oferta derivadas de los esfuerzos para suprimir al COVID-19. Solo los índices de componentes electrónicos (94.0) y materias primas agrícolas (95.7) muestran signos de estabilidad, aunque también permanecen por debajo de la tendencia.

La OMC recordó que el comercio mundial de mercancías ya se había desacelerado en 2019 antes de la pandemia, agobiado por las persistentes tensiones comerciales y el debilitamiento del crecimiento económico.

De hecho, las estadísticas comerciales de la OMC muestran que el volumen del comercio mundial de mercancías se redujo en un 0.1% en 2019, marcando el primer descenso anual desde 2009, durante la crisis financiera mundial. El comercio fue relativamente débil en el último trimestre de 2019, pero es poco probable que esto haya sido influenciado por COVID-19, que se detectó por primera vez muy tarde en el año.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”