CANAL MAYORISTA EN MÉXICO CIERRA 2020 CON CRECIMIENTO DEL 8.5%

Feb 27, 2021 16:48 PM

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno, informó que, al cierre de 2020, el canal mayoreo abarrotero obtuvo un crecimiento anual de 8.5% a pesar de las dificultades y el entorno complejo económico y sanitario propiciado por la pandemia de COVID-19.

En un informe para los asociados de la ANAM, el directivo precisó que en diciembre del año pasado “crecimos 10.4%, cifra de 2 dígitos que no da ningún otro canal”.

Detalló que en diciembre de 2020 destacan crecimientos a doble dígito, y por encima del mercado abarrotero, Higiene y Cuidado Personal 13.5%, Comestibles 12%, Mascotas 11.3% y Limpieza y Cuidado del Hogar 10.8%, impulsados por la reorientación del gasto en los hogares hacia bienes necesarios, por la situación económica actual, sin embargo, Papel observó un crecimiento discreto de 1.4 por ciento.

Las divisiones que crecieron al cierre de 2020 son: Comestibles con 8.5 por ciento. Por su parte, crecieron a menor ritmo Limpieza y Cuidado del Hogar 7.3%, Mascotas 6.7% e Higiene y Cuidado Personal 3.9% y Papel cerró con desempeño negativo -1.8 por ciento.

Con respeto a los proveedores que destacan en crecimiento en diciembre 2020 son: Zucarmex con 41.5%, Laboratorios PISA 34.9% y ADM Animal Nutrition 33.8 por ciento.

Mientras que los proveedores relevantes en participación de diciembre 2020 siguen siendo Nestlé con 9.3%, Kimberly Clark 5.9% y Gamesa 5.3 por ciento. En tanto, el Top 10 de proveedores relevantes concentra 39.3% del valor total.

Los proveedores que destacan en crecimiento al cierre de 2020 son: Sigma Alimentos con quesos y charcutería con 29.7%, Laboratorios Pisa con Electrolit 27.4% y Zucarmex 26.7 por ciento.

Las categorías relevantes en diciembre 2020 son: Papel Higiénico, Galletas y Detergentes Ropa, concentrando el 16.6% del total en valor; mientras que al cierre de 2020 son: Arroz Grano, Sueros Orales y Leche Evaporada.

Al cierre de 2020, Mayoreo Puro significó 56.1% del valor total, seguido de Autoservicios Propios del Mayoreo con 26.0% y Cash & Carry con 17.9 por ciento.

Fuente: T21


“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”