NUEVOS AIRES PARA CARGA AÉREA

Feb 15, 2021 11:42 AM

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) comenta que el estacionamiento de los aviones de pasajeros que se dio en 2020 debido al cierre de fronteras ha provocado una caída de la capacidad en bodega del 53%, pero ha sido compensado parcialmente por un aumento de sólo el 20% en la capacidad de los aviones cargueros.

“Mientras gran parte de la flota de pasajeros permanece en tierra, la escasez de capacidad sigue representando un enorme desafío para la industria de cara a la distribución de las vacunas contra el COVID-19”, sostiene Alexandre de Juniac, director general y CEO del organismo.

Luis Sierra, CEO de MasAir, comenta que, pese a que durante el segundo semestre del año pasado se lograron reactivar algunos países, industrias y consumo, la falta de oferta de espacios en la aviación comercial concentró la demanda en los cargueros, provocando un factor de ocupación alto y una recuperación en las tarifas.

“Las industrias como el e-commerce crecieron exponencialmente, la mayoría de los países reportan que los consumos y compras aumentaron significativamente este tipo de embarques. Cuando se recuperen los espacios de pasajeros se irá paulatinamente normalizando la oferta de espacio y disponibilidad”, expone.

Por ello, considera de igual manera que el comercio electrónico y la vacuna serán factores que incidan en el crecimiento de la carga aérea, ya que productos de alto valor unitario, la moda y las urgencias seguirán transportándose por aire. En cuanto a las vacunas, abunda, la distribución será por avión en los países lejanos a los centros de producción y de difícil alcance.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), menciona también que el e-commerce será un driver muy importante en la demanda del transporte aéreo de carga.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”