DHL CREA SOLUCIÓN HOLÍSTICA PARA TRANSPORTE DE VACUNAS CONTRA COVID-19

Jan 05, 2021 13:47 PM

Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México. precisó que desde la primavera de este 2020, cuando se supo que varias farmacéuticas entrarían en una fase de desarrollo de la vacuna, DHL hizo lo propio en la recolección de datos y análisis de la infraestructura (aviones, contenedores, comunicaciones, interfaces de sistemas, entre otros) que se necesitaría para la distribución a nivel global.

“Entonces, lo que la compañía hizo fue, a ver, en lugar de hacer una solución para una sola compañía, tenemos que hacer una solución holística para todo tipo de vacunas”, afirmó el directivo entrevistado por la vía telefónica.
La solución holística a la que hace referencia Arranz viene acompañada de la integración estratégica de las tres divisiones del grupo alemán, en este caso Global Forwarding, Supply Chain y Express, para atender las distintas necesidades en el transporte, almacenamiento y seguimiento de las distintas vacunas que hoy en día requieren tanto de ultracongelación o un manejo más sencillo de la temperatura en frío.

"Solo en México, DHL Express dispondrá al servicio de esta monumental faena, a sus 9,000 empleados, más de 4,300 vehículos, la disponibilidad de 5 vuelos intercontinentales y 16 vuelos nacionales", aseguró el directivo en su discurso durante la ceremonia.

En este caso, el gobierno mexicano ha adquirido poco más de 34 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que serán importadas al país desde distintos lugares alrededor del mundo, siendo este primer lote destinado al personal médico que ha estado en la primera línea de combate contra el nuevo coronavirus, activándose con ello este jueves 24 de diciembre el plan de vacunación que ha desarrollado la administración federal.

“Seguimos trabajando para acelerar los procesos de importación de otras 2 vacunas, como son Cancino y AstraZeneca”, aseguró esta mañana Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), durante la ceremonia desde el AICM.
Antonio Arranz afirmó que, en su caso, aún se encuentran en negociaciones con otras compañías farmacéuticas, aunque no precisó cuáles por temas de confidencialidad, para presentarles el abanico de soluciones que han diseñado en el ramo logístico y de transporte, y que está basado en su producto DHL Medical Express (WMX).

“Aquí la solución que estamos haciendo es multicompañía”, dijo. Una de las ventajas que el directivo de DHL Express en México observa es la alta penetración que tiene la compañía para alcanzar zonas alejadas de las grandes ciudades del país, “esa granularidad esa es la ventaja que tenemos, que le podemos ayudar a hacer una solución”, aseguró.

Así mismo, Arranz afirmó que, para la llegada de este primer lote de dosis de la vacuna de Pfizer, el proceso aduanero tuvo todas las facilidades de las autoridades para que fuera expedito y pasara por las menos manos posibles.

“Mucho de los sistemas que hemos trabajado es para asegurarnos de que la autoridad tenga la visibilidad antes de que llegue el avión, para que ellos puedan hacer el proceso de declaración antes de que llegue, y una vez que llega hace una inspección aduanas y sale”, dijo.
La llegada de la vacuna de Pfizer coloca al país como el único hasta ahora en América Latina y entre los primeros 10 en el mundo, en recibir los cargamentos iniciales, de acuerdo con Marcelo Ebrard, titular de la SRE, también presente en la ceremonia oficial. Otros países o regiones como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Unión Europea, Reino Unido, Baréin, Chile y Malasia, entre otros, han concluido y aprobado el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer.

“Este explosivo crecimiento de la demanda [de la vacuna] que tendrá en próximas semanas, pondrá a prueba como nunca antes nuestra capacidad de manufactura, almacenamiento, distribución y suministro”, dijo, a su vez, Lizete de la Torre, directora de Asuntos Corporativos para México de Pfizer.
La directiva explicó que a lo largo de este año, mientras los investigadores avanzaban en las fases clínicas para el desarrollo de la vacuna en tiempo récord, los equipos de logística, manufactura y suministro de Pfizer trabajaban en paralelo para diseñar soluciones innovadoras que permitieran la escalabilidad y seguridad en la fabricación, empaquetado, criogenia, almacenamiento, transporte y entrega en el menor tiempo posible tanto en ciudades como en zonas rurales.

Por ejemplo, dijo, diseñaron contenedores térmicos especiales para trasladar la vacuna en condiciones de frío extremo con hielo seco; cada contenedor contiene chips y sensores térmicos para tener un monitoreo permanente de temperatura y geolocalización en tiempo real, para garantizar que llegue a las autoridades en las condiciones idóneas para su aplicación en los programas de vacunación.

“Y desarrollamos alianzas estratégicas, como en este caso DHL, para garantizar el flujo transfronterizo de las vacunas, diseñando rutas y simplificando procesos que permitan acortar los tiempos de entrega”, afirmó De la Torre.
Además de la vacuna de Pfizer, el gobierno mexicano ha realizado distintos contratos con otras compañías farmacéuticas para asegurar un suministro de vacunas a lo largo de 2021, convenios que hasta el momento suman un monto total de 1,659 millones de dólares (alrededor de 33,000 millones de pesos), de acuerdo con Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su participación en la ceremonia, también indicó que el gobierno tiene “apartados” otros 1,300 millones de pesos para el gasto asociado al tema de la vacunación (otros insumos médicos) y aseguró que, de necesitarse más recursos, “haremos el espacio fiscal”.

Marcelo Ebrard finalizó el acto oficial reiterando que la vacuna será de aplicación universal y gratuita. “Es cierto que aún estamos en pandemia, pero hoy es el principio del fin. Hoy podemos ver claramente que vamos a derrotar a esos virus que han venido a trastornar nuestras vidas”, afirmó.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”