Maersk y MSC, de 2M, dijeron que «continuaron viendo una fuerte demanda y volúmenes con importaciones en los EE.UU., con clara intención de restablecer los viajes en blanco desde Asia a la costa oeste de América del Norte en Octubre, citando una enorme demanda reprimida, al igual que Cosco y OOCL, ambos miembros de Ocean Alliance.
THE Alliance, por su lado, ha dicho a sus clientes que traerá de regreso todos menos cinco de sus viajes en blanco a la costa oeste el próximo mes según informaciones de Hapag-Lloyd.
Las tarifas spot récord observadas en el transpacífico a la costa oeste en las últimas semanas, que han subido a US$4.000 por contenedor, han provocado alarma en China, Corea del Sur y Estados Unidos.
El gobierno chino ha intervenido durante las últimas dos semanas exigiendo a las navieras agregar más capacidad en la ruta comercial y aliviar los aumentos de precios. La Comisión Federal Marítima (FMC) de EE.UU. también se reunió la semana pasada para analizar la situación.
Causas & Consecuencias
Maersk dijo en su aviso al cliente que anticipa que los fuertes volúmenes de importación a América del Norte continuarán hasta al menos noviembre.
Advirtieron que aún existen amenazas para las cadenas de suministro de contenedores entre Asia y América del Norte, en gran parte derivadas de la demanda inesperada, las interrupciones por congestión portuaria, escasez de chasis en los puertos de la costa oeste, falta de contenedores vacíos en Asia y la escasez de mano de obra entre los conductores de camiones, el personal de los almacenes y terminales.
Maersk también instó a los importadores a devolver los contenedores vacíos lo más rápido posible, ya que esto estaba teniendo impactos más allá de la disponibilidad de equipos en Asia.
“Se está utilizando una cantidad significativa de chasis para almacenar contenedores de importación completos, lo que se traduce en mayores tiempos de permanencia. Recomendamos encarecidamente la devolución de contenedores vacíos para liberar chasis y mejorar la velocidad operativa en terminales y patios de almacenamiento».
Visión de Analistas
Pocos analistas predicen que el restablecimiento de los viajes en blanco en Octubre conducirá a una batalla por las tarifas de flete.
Lars Jensen, director ejecutivo de SeaIntelligence Consulting señaló en las redes: “El desafío es que 2020 ha demostrado ser muy volátil e impredecible. Si el volumen sigue siendo muy fuerte, la capacidad adicional no debería ser un problema, pero la pregunta es si las navieras, por tercera vez potencial este año, también mostrarán determinación para volver a dominarlo si la demanda cae una vez más”.
Simon Heaney, gerente senior de investigación de contenedores de Drewry, dijo al medio Splash: «La probabilidad de que estalle una guerra de tarifas está aumentando ligeramente ahora que se está devolviendo la capacidad al mercado, pero en nuestra opinión, sigue siendo una posibilidad remota».
Y agregó: “Creemos que las navieras, en términos generales, se centran en las ganancias, en lugar de estar impulsados por la participación de mercado, y seguirán inclinándose de esa manera hasta que la pandemia se haya desarrollado por completo”.
Fuente: MasContainer
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”