China lanza nuevo gesto de buena voluntad a EU en guerra comercial.

Sep 17, 2019 17:15 PM

China anunció este viernes que algunos productos agrícolas estadounidenses, entre ellos el cerdo y la soja, estarán exentos de aranceles suplementarios, un gesto de buena voluntad antes de las negociaciones comerciales de octubre entre Washington y Beijing.
Las autoridades aduaneras chinas "eximirán a algunos productos agrícolas, como la soya y el cerdo, de los aranceles suplementarios impuestos a los bienes de Estados Unidos" informa la agencia oficial china Xinhua.

Este anuncio es el último de una serie de gestos de buena voluntad entre las dos primeras potencias mundiales, que se libran una guerra comercial a base de aranceles recíprocos que afectan a productos de ambos países por valor de varios miles de millones de dólares.

China impuso gravámenes adicionales de 25% sobre productos agrícolas estadounidenses, incluyendo a la soya y el cerdo en julio del 2018. Elevó el arancel en otro 5% sobre la oleaginosa y en 10% sobre el cerdo el 1 de septiembre.

La medida de Beijing se produce además tras la decisión el miércoles pasado del presidente de Estados Unidos Donald Trump de postergar al 15 de octubre un alza de sus derechos de aduana a bienes chinos que representan 250,000 millones de dólares en importaciones anuales.

China tiene "amplias perspectivas" para importar productos agrícolas estadounidenses de alta calidad, reportó Xinhua, citando autoridades no identificadas.

"Esperamos que Estados Unidos respete sus palabras y cumpla su promesa de crear condiciones favorables para la cooperación en áreas agrícolas entre los dos países", dijo el informe.

Antes del anuncio de exenciones de gravámenes adicionales, las firmas chinas compraron al menos 10 embarques con soya el jueves, las más significativas adquisiciones del país desde al menos junio.

Fuente:T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”