MÉXICO PERDIÓ 39.8% DEL TRANSPORTE VÍA MARÍTIMA DE VEHÍCULOS A JULIO

Aug 31, 2020 10:54 AM

Lo anterior a consecuencia de las cifras negativas que presenta la industria automotriz en cuanto a producción, exportación y ventas en el mercado interno, cuya ralentización se aceleró debido a la pandemia por COVID-19.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sostienen que la producción totalizó en 1,467,644 vehículos ligeros, un descenso de 35.4% respecto de los 2,274,522 de enero a julio del año pasado; mientras que la exportación cayó 36.8% con 1,274,517 unidades, contra 2,017,717 previas. De igual forma, en el mercado interno se vendieron 509,318 vehículos que, en función de 746,598 de enero a julio de 2019, representan 31.7% menos.

Las estadísticas de la SCT reflejaron una caída de 35.3% en la exportación vía marítima, pues en puertos se contabilizaron 472,951 unidades, en contraste con 731,274 alcanzadas de enero a julio de 2019.

Por otro lado, la importación también sufrió un descenso de 47.2% si se comparan los 233,969 vehículos de los primeros siete meses de 2020, con los 443,960 operados en el mismo ciclo interanual, según la SCT.

Con base en las estadísticas recabadas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, por los puertos del Golfo de México se desplazó la mayor cantidad de vehículos llegando a 502,767 unidades, mientras que el año pasado se registraron 821,077; esto es un 38.8% menos.

Por otro lado, por los puertos del Pacífico se maniobraron 204,153 vehículos, lo que se traduce en una disminución de 42.4% tomando en cuenta los 354,157 observados en el periodo enero-julio año contra año.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”