INSTALAN COMITÉ DE SEGURIDAD FERROVIARIA EN MICHOACÁN

Aug 10, 2020 17:19 PM

Como parte de la estrategia de mejorar la convivencia urbano-ferroviaria en México, se instaló en Morelia, Michoacán, el Comité de Seguridad Ferroviaria.

En una labor conjunta de los gobiernos federal y estatal “se consolida la Estrategia Integral de Convivencia Urbano Ferroviaria y de Seguridad, promovida por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en el marco del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios”, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De acuerdo con el comunicado de la SCT, la estrategia incluye la construcción del paso a desnivel en la Avenida Siervo de la Nación, el financiamiento del proyecto para la reubicación del patio de maniobras y la rehabilitación de cruces a nivel, con lo cual se dará solución a una de las principales demandas de la población moreliana en materia de movilidad y seguridad.

“Un gobierno que invierte en seguridad vial es uno que se preocupa por el bienestar de sus habitantes, pues busca ir un paso adelante en materia de prevención de accidentes. Por ello, las acciones coordinadas que hoy presentamos van a colocar como referente en el país a la Zona Metropolitana de Morelia”, señaló Alejandro Álvarez Reyes, titular de la ARTF durante su participación en el evento.

Destacó que, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, en la primera etapa se equiparán los cruces a nivel sobre las vialidades Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Michoacán y en las laterales de la Avenida Madero.

“El propósito es mejorar el tránsito vehicular y ferroviario, así como la contaminación por ruido y ambiental, con lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana, al disminuir la interrupción de las avenidas por el paso del tren”, según el comunicado.

Al primer trimestre de 2020, de acuerdo con datos de la ARTF, en Michoacán se reportaron nueve siniestros con causales ajenas al ferrocarriles, de los cuales seis fueron arrollamientos de vehículo.

Resalta que el Comité Estatal de Seguridad Ferroviaria de Michoacán está presidido por el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, José Hugo Raya Pizano; el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, y el subdirector Regional de Transportes de Kansas City Southern de México, Jesús Baltazar Pérez.

En tanto, desde mayo pasado el Fideicomiso del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios está en riesgo de desaparecer, pese a la importancia que tiene la seguridad en la convivencia urbano-ferroviaria. Esto, luego de que en mayo pasado, Morena presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para reformar diversas leyes, a fin de dotar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de 91 mil millones de pesos que están ahora en 44 fideicomisos entre los cuales está el Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios, tema que aún sigue sin solución en el Congreso de la Unión, como T21 informó.

Este fideicomiso fue creado en diciembre de 2017, como parte de las atribuciones de ARTF, que fue la encargada de emitir las reglas de operación del fondo, con la finalidad de apoyar el financiamiento de la construcción, mantenimiento y operación de la señalización, los sistemas de alerta y de obstrucción de tráfico automotor y peatonal, cuando el tránsito se realice al interior de zonas urbanas o centros de población, considerando que existen 7,900 cruces a nivel en el Sistema Ferroviario Mexicano, de los cuales más de 1,000 son irregulares.

 

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”