En la encuesta correspondiente al primer trimestre 2020 (1T20), el Índice de Confianza Empresarial del Transporte y Logística (ICTYL) anticipaba que este sector habría de enfrentar retos adicionales en los niveles de facturación, empleo e inversión, rubros en los que se percibía un decrecimiento en sus niveles.
Con base en los resultados del 2T20, el grupo de empresarios y directivos encuestados identificó los elementos en donde se tuvo decrecimiento. El 82.2% de los participantes reportaron una caída facturación, 40% en empleo y 40% en los niveles de precios, mientras que 35.6% en inversión.
El ejercicio desarrollado por Business Intelligence T21 y que convoca a protagonistas del sector, ubicó el ICTYL para el 2T20 en 63.6 puntos (1T18 = 100), con esto registró su nivel más bajo en 10 trimestres que han sido analizados. De hecho, desde el 1T19 se encuentra por debajo de la barrera de los 100 puntos.
Con respuestas de más de 100 líderes del sector, la encuesta del ICTYL identificó que para el 3T20 el 48.9% de los participantes espera un nuevo decrecimiento en facturación, en tanto en el rubro de “se mantendrá”, el 51% ubicó al empleo, 46.7% a la inversión, 66.7% el nivel de precios y 46.7% el nivel de costos.
Un factor a destacar es que dentro de los elementos considerados como amenazas para el negocio, la inseguridad que había dominado en trimestres anteriores, ahora se ubicó como el 7° factor, y por arriba de ello está la contingencia a causa del COVID-19, falta de personal como segundo indicador, coyuntura económica y política, incertidumbre política y en sexto lugar el aumento en los costos operativos.
La encuesta del ICTYL se realiza de manera trimestral con el objetivo de levantar las opiniones de los líderes de los diferentes sectores del transporte y la logística, además de los usuarios de estos modos de transporte que también comparten su visión.
Fuente: DGCI
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”