El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) dio a conocer el pasado 15 de junio a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases para la Licitación Púbica Nacional Presencial número LPN-GACM-EB-01/2020 para poner a la venta acero A500 grado B, A992 grado 50, A572 grado 50 y API 5L X52 PSL, que forma parte de los materiales que se utilizarían en la construcción del cancelado proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
“En cumplimiento a los preceptos establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que mandata administrar con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, GACM busca recuperar para el erario los recursos económicos que representan 49,000 toneladas de acero, 9,600 aún montadas, que de otra manera se desperdiciarían en una obra que fue suspendida hace más de un año”, indicó el GACM a través de un comunicado.
Por lo anterior, se lanzó dicho concurso que, en su carácter de público y nacional, está abierto a todas las personas físicas y morales nacionales interesadas.
"Se trata de un ejercicio transparente en cuyas bases se establecen claramente los montos mínimos de venta por tonelada en 3,825 pesos más IVA y el valor máximo de avalúo de desmontaje por cada tonelada montada en 5,130 pesos más IVA. Los participantes deberán contemplar todos los costos necesarios para las maniobras de desmantelamiento, carga y retiro del material, así como los trabajos necesarios de corte, desensamble, retiro de anclas, puntas de varilla ancladas a losa o muro, incluyendo la maquinaria adecuada para las maniobras de desmontaje y en su caso las demoliciones y bombeos de achique requeridos", de acuerdo con el comunicado del GACM.
Los concursantes deberán presentar sus ofertas a más tardar el día 29 de junio a las 10:00 horas. El fallo se dará a conocer el día 1 de julio de 2020 a las 16:00 horas. En caso de declararse desierta la licitación se procederá a la subasta de los bienes según se específica en la convocatoria. “Todo ello apegado a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas”, de acuerdo con el GACM.
Cabe recordar que en octubre de 2018 se anunció la cancelación del proyecto de construcción del NAIM y, en agosto de 2019, se informó que materiales como acero, basalto y tezontle podrían ser vendidos para recuperar recursos monetarios o incluso se podrían utilizar en los proyectos del Tren Maya y del propio Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
Fuente: T21
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”