Asimismo, los restaurantes apuntan ahora a que realizarán inversiones superiores para potenciar esta rama del negocio con respecto al desembolso inicialmente previsto en enero, según las encuestas realizadas por Deliveroo a los restaurantes con los que colabora.
En las entrevistas, los restaurantes afirmaron de forma rotunda que sus previsiones de inversión en el sector delivery son ahora mucho más elevadas que las planteadas al inicio del 2020, buscando con ello convertir al reparto a domicilio en un pilar para sus negocios.
De esta forma, el 84 por 100 de los restaurantes afirma que invertirá en atención al cliente, un 82 por 100 en tecnología y nuevos productos y finalmente, un 81 por 100 en marketing y personalización.
Si bien hace cinco meses las previsiones de inversión eran más moderadas, el cambio en el paradigma de consumo ha reforzado la financiación del delivery en diferentes aspectos como el desarrollo de nuevos productos y personalización (25 por 100), nuevos servicios (20 por 100), atención al cliente (19 por 100), y tecnología para la optimización de la cadena de suministro y marketing (17 por 100).
Según Deliveroo, las que se muestran más contenidas en cuanto a la evolución son contratación de nuevos empleados (solo un 45 por 100 lo tiene previsto) y ampliación de los restaurantes (49,5 por 100). Ambas caen aproximadamente un punto porcentual respecto a enero.
Fuente: DGCI
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”