Los organizadores y el jurado calificador del Premio Nacional de Logística (PNL) en México han decido aplazar la fecha de cierre de la convocatoria para la edición 2020, para que empresas o profesionales interesados entreguen correctamente sus proyectos, tras las complicaciones operativas y el distanciamiento social que se han presentado por la crisis sanitaria del COVID-19 (coronavirus).
La nueva fecha de entrega es el 16 de octubre de 2020 y no el 26 de junio como anteriormente se tenía considerado.
“Logística es colaboración. Ante la complicada situación a la que nos enfrentamos, el jurado calificador del Premio Nacional de Logística, en su vigésima primera edición, ha decidido ampliar el cierre de la convocatoria con el fin de apoyar a todos los participantes en reunir las pruebas necesarias para presentar sus proyectos”, se lee en la página oficial del premio, del cual #SoyLogístico Asociación es el organismo coordinador.
Hasta el año pasado se habían realizado 20 ediciones del PNL, un premio del cual Grupo T21 es parte del jurado calificador y que consta de cuatro categorías específicas: Empresa, Proveedor de Servicios Logísticos, Ejecutivo y Académico.
Cobertura especial: COVID-19 y su impacto en la cadena de suministro
Uno de los objetivos del PNL es promover las mejores prácticas en la cadena de suministro entre las empresas y las personas, pero también reconoce a los proyectos innovadores y colaborativos de las empresas y operadores logísticos, además de las trayectorias y aportaciones de distintos profesionales que día con día hacen posible que México y el mundo se muevan.
Ellos fueron los ganadores del PNL 2019:
Categoría Empresa
Alsea
Proyecto: Centralización de la Cadena de Suministro en el Centro de Operaciones Alsea (COA).
Danone de México
Proyecto: Torre de Control
Categoría Proveedor de Servicios Logísticos
Estafeta Mexicana
Proyecto: Optimización de Logística Automotriz Volkswagen
Mexico Air Cargo Systems (macargo)
Proyecto: Planta solar fotovoltaica, logística en la industria energética
Miebach Consulting
Proyecto: Transformación digital para el proceso de toma de órdenes y su cumplimiento en el área de Cementos y Agregados (para Cemex)
Categoría Ejecutivo
Mtra. Claudia Núñez Rosales
Directora de Planeación Estratégica para Latinoamérica, Unilever
Mtro. Ramiro Delgado Aldrete
Socio y Director de Práctica, Solmex
Categoría Académico
Dr. Ernesto Alonso Lagarda Leyva
Profesor del Departamento de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Sonora
Si deseas conocer más información sobre el PNL 2020, da clic en el siguiente enlace: https://www.premiologistica.com.mx
Fuente: T21
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”