CARGA AÉREA EN MÉXICO, CON VUELO BAJO AL 1T20

May 18, 2020 11:13 AM

El volumen de carga aérea reportada en los aeropuertos mexicanos durante el primer trimestre de 2020 (1T20) cerró a la baja en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El tráfico total de carga acumulado en los aeropuertos mexicanos fue de 239 mil 566 toneladas, -9.5% ante las 264 mil 603 toneladas del año previo.

Este resultado se dio derivado de la disminución de vuelos comerciales en cuya bodega viaja la carga, derivada de la pandemia por COVID-19, Aunque se mantuvieron los vuelos cargueros e incluso aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobus, Air Canada, Volaris, ajustaron algunos de sus aviones de pasajeros que habían dejado en tierra para transportar carga, sobre todo insumos médicos, los movimientos no alcanzaron las cifras reportadas durante el año previo.

El 68% del tráfico del periodo enero-marzo de 2020 lo aportó el movimiento de carga en Servicio Regular Internacional con 162 mil 791 toneladas, único rubro que representó un alza en el periodo, al ser 11.1% mayor que las 146 mil 511 toneladas del año previo.

Mientras que el 32% restante se generó desde el movimiento en Servicio Regular Nacional con un acumulado de 76 mil 774 toneladas, -35% en proporción a las 118 mil 092 toneladas del año pasado.

No obstante, se espera un impacto mayor en abril y mayo ya que “los aeropuertos están mencionando que esperan bajas o han publicado bajas en el tráfico de pasajeros de 90 a 92%, eso va a impactar de manera importante en los resultados del segundo trimestre”, comentó Juan Rich, Director de Análisis y Estrategia de Bx+, lo cual también generará afectaciones en el movimiento de carga.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”