INDUSTRIA PREPARA ENCUENTRO B2B VIRTUAL PARA ATENDER DEMANDA POR COVID-19

May 13, 2020 09:42 AM

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index) realizará el próximo 20 de mayo un encuentro empresarial en donde espera reunir, en esta ocasión de manera virtual, la oferta y demanda de los insumos para la producción de mercancías necesarias para combatir la actual emergencia sanitaria por el COVID-19 (coronavirus), principalmente del sector salud.

El index contará con el apoyo de organismos empresariales cúpula en el país, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), con quienes prevé sumar proveeduría nacional en las actividades de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.

El propio Presidente de index, Luis Aguirre Lang, ha dicho que es importante mantener la disponibilidad de los productos esenciales para atender la pandemia, luego de que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que el virus del COVID-19 pueda erradicarse en un lapso de dos años.

“El index ha desarrollado esta plataforma digital que nos permitirá posicionar los requerimientos e integrar por medio de proyectos a los proveedores que estén en condiciones de satisfacer la proveeduría mediante a la asociación que el sistema genera entre compradores y vendedores”, dijo Aguirre en una videoconferencia de prensa.

En estos días previos al 20 de mayo las empresas interesadas (proveedores y compradores) podrán registrarse en la plataforma digital de index, donde luego recibirán la confirmación de las citas de negocio programadas. La invitación está dirigida a los compradores del sector público, privado, industrial y comercial.

“Lo más difícil para un artículo mexicano es encontrar mercados, es encontrar la demanda, y si ya hoy tenemos una demanda increíblemente importante y creciente de productos fabricados en México una de nuestras principales acciones de política económica tendría que ser incrementar ese contenido nacional”, dijo Carlos Salazar, Presidente del CCE, quien refirió que el porcentaje de contenido nacional que actualmente se introduce a las cadenas de valor globales es de 28 por ciento.

“Cuenten con todo el apoyo de la Concamin y hagamos el esfuerzo conjuntamente”, refirió por su parte Francisco Cervantes, Presidente de ese organismo empresarial, quien también resaltó el hecho de que México sea la séptima potencia manufacturera del mundo y se ocupe muy poco contenido local para las actividades de exportación.

En los últimos años los encuentros empresariales que ha realizado index han dado paso a que poco más de 11 mil 500 millones de dólares de valor del contenido local se haya integrado a las actividades de este sector exportador, de acuerdo con Aguirre Lang.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”