La Organización Mundial del Comercio (OMC) alertó el jueves que, hasta el momento, 80 países y territorios aduaneros han introducido prohibiciones o restricciones a la exportación como consecuencia de la pandemia de COVID-19 (coronavirus)
Un informe de la Secretaría de la OMC, que se basa en información procedente de fuentes oficiales y agencias de noticias, llama la atención sobre la actual falta de transparencia a nivel multilateral y los riesgos a largo plazo que plantean las restricciones a la exportación para las cadenas mundiales de suministro y el bienestar público.
El documento menciona que las nuevas prohibiciones y restricciones a la exportación cubren principalmente suministros médicos como máscaras faciales, productos farmacéuticos, ventiladores y otros equipos médicos. Algunas de las medidas han extendido los controles a otros productos como alimentos y papel higiénico.
Sin embargo, solo 13 miembros de la OMC (o 39 si los estados miembros de la Unión Europea se cuentan individualmente) han presentado información sobre estas nuevas medidas en línea con las reglas de la OMC para restricciones cuantitativas.
Tres de ellos han notificado restricciones a la exportación de alimentos de conformidad con el Acuerdo de Agricultura de la OMC. El informe señala los daños y las demoras que la información insuficiente inflige a los países que buscan adquirir materiales para luchar contra la pandemia de COVID-19 y proporciona orientación sobre cómo los miembros de la OMC pueden notificar sus medidas. Solo un puñado de notificaciones se presentaron en marzo de 2020 y desde entonces han aumentado en abril.
Si bien el informe reconoce las excepciones en las reglas de la OMC para prohibiciones o restricciones a la exportación, también destaca los costos que las economías importadoras y exportadoras enfrentarán a largo plazo, particularmente en términos de menor oferta y precios más altos para productos muy necesarios.
Fuente: T21
“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”