AEROMÉXICO CIERRA CON TURBULENCIA EL 1T20 POR COVID-19

Apr 23, 2020 09:30 AM

Los ingresos por carga de Aeroméxico cerraron el 1T20 en mil 009 millones de pesos (mdp), una disminución de 7% respecto al mismo período del año anterior, “principalmente como resultado de la debilidad en diversos mercados de largo alcance, así como la reducción en la demanda por la pandemia global de COVID-19”, de acuerdo con la aerolínea.

Mientras que, los ingresos por pasaje, que representaron el 90% de los ingresos totales, finalizaron en 12 mil 706 mdp, una disminución de 15.1 por ciento. Los ingresos por pasaje internacional representaron el 60.9% del total de los ingresos por pasaje, en tanto que los ingresos por pasaje nacional representaron el 39.1% restante.

En el período, Grupo Aeroméxico transportó cuatro millones 179 mil pasajeros, una disminución de 17.6% respecto al primer trimestre de 2019. Esto, considerando que los pasajeros en rutas internacionales disminuyeron 24.5%, mientras que los pasajeros en rutas domésticas disminuyeron 13.6 por ciento.

De acuerdo con el informe al 1T20 de la aerolínea, los gastos de dicho periodo, incluyendo renta de equipo y depreciación, sumaron 15 mil 865 mdp, lo que representó una disminución de 5.2% con relación a lo registrado en el mismo periodo de 2019.

"Lo anterior como resultado de nuestra política de estrictos controles del gasto y la reducción de capacidad derivada de la contingencia por COVID-19. En el primer trimestre, el costo unitario por ASK (CASK) en pesos se incrementó en 2.7% año contra año, mientras que el CASK en dólares disminuyó en 1.1%", indicó la aerolínea.

Así, el CASK excluyendo combustible en pesos aumentó 8.5% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el CASK expresado en dólares, excluyendo combustible, fue 4.5% superior al registrado en el primer trimestre de 2019.

El gasto total de combustible alcanzó tres mil 811 mdp, una disminución del 20.1% respecto al primer trimestre de 2019, como consecuencia de la disminución de 12.6% en los precios del combustible en pesos y la reducción de capacidad.

“Para hacer frente al riesgo de incrementos en el precio del combustible, Grupo Aeroméxico mantiene una política de gestión de riesgos que utiliza opciones tipo “Call Spread” para cubrir alrededor del 50% del consumo estimado de combustible para los siguientes 12 meses. Los niveles de cobertura inician en $1.86 dólares por galón hasta los $3.11 dólares por galón”, de acuerdo con la aerolínea.

En tanto, el gasto de fuerza de trabajo se incrementó 2.1% respecto al primer trimestre del 2019, mientras que los gastos de mantenimiento aumentaron en 2.3 por ciento. Por su parte, el rubro de servicios de tráfico y escala disminuyó 7.3% respecto al primer trimestre de 2019, principalmente como resultado de la reducción en capacidad.

Mientras que, respecto a la flota operativa, destaca que Grupo Aeroméxico devolvió cuatro Boeing 737-800s y dos Boeing 737-700s. La flota operativa de Grupo Aeroméxico, sin considerar los seis equipos Boeing 737 MAX cuya operación ha sido temporalmente suspendida desde el año pasado, totalizó 119 aviones al cierre del primer trimestre de 2020, de los cuales el 85% está en tierra debido al COVID-19.

Fuente: T21

“Todas los derechos reservados de las obras literarias mostradas en el sitio de Cargoquin son propiedad de sus respectivos dueños y son mostrados únicamente para uso informativo.”